main
side
curve
  1. In Memory of LAJ_FETT: Please share your remembrances and condolences HERE

¿Qué ven los fans españoles de Star Wars?

Discussion in 'Archive: Spain' started by josebulin, Jul 15, 2002.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. JoinTheSchwarz

    JoinTheSchwarz Former Head Admin star 9 VIP - Former Mod/RSA

    Registered:
    Nov 21, 2002
    ESPOILEROS MR









    Lo que son las expectativas. ¿Será que algún neurotransmisor rebelde inunda nuestro cerebro? Porque si no es químico, no lo entiendo.

    En fin, MATRIX REVOLUTIONS me ha gustado.

    ¿Por qué? No sé. Posiblemente porque esperaba alguna fantasmada en plan RELOADED y algún giro de guion estrambótico en vez de una película que, como esta, se limite a cerrar línea tras línea argumental (desde las de RELOADED hasta las de ENTER THE MATRIX y ANIMATRIX -un esfuerzo loable). Y, sobre todo, porque NO ME HE DORMIDO (oléee).

    Eso no evita que le vea numerosos fallos -no, señor. La muerte de la actriz que hacía de Oráculo daña mucho a la credibilidad de la película. Dehan intuir cosas -¿qué tipo de monstruo es Seraph si este es un renegado del Merovingio?- que nunca se resuelven. El hecho de que el centro de la hitoria sea la -absolutamente no explicada excepto con un vago "es tu antagonista"- resurrección de Smith, el Anticristo de Matrix, deja mal sabor de boca. La pelea entre Neo y Smith es más Dragon Ball de lo que ninguna película de Dragon Ball lo será jamás. Trinity muere apenas 20 minutos en tiempo de peli de que Neo la haya resucitado (qué desperdicio). Demasiadas conseciones al anime más comercial. Y lo de Neo = "el profeta ciego" suena taaan Dune que da asco.

    Y, por encima de todo, me queda el hecho de que, eliminando de los guiones al absolutamente supérfluo Merovingio y a sus sicarios, RELOADED y REVOLUTIONS podrían haberse hecho en una única película.

    ¿La escena que posiblemente la redime de cualquier fallo? La Osiris saliendo de entre las nubes, y la pareja protagonista viendo el sol.

    En definitiva, un 7/10












    FIN DE ESPOILEROS
     
  2. yerykenobi

    yerykenobi Jedi Grand Master star 4

    Registered:
    Jun 13, 2002
    Hay días como hoy que no consigo salir de mi asombro, por si acaso
    SPOILERS



















    Tu crítica es sorprendente Josebulin, porque aparte de las buenas referencias a Reloaded, el resto lo podría poner yo. Jamás pensé que Revolutions nos pusiera de acuerdo.Lo que también me sorprende es estar totalmente de acuerdo contigo Join en la mayoría de lo que has puesto, sin embargo conmigo no consigue la redención.


    Eso si, hay par de cuestiones que me gustaría comentar, la primera es el comentario mas real que creo haber visto sobre las secuelas de Matrix y no puedo coincidir mas:

    Y, por encima de todo, me queda el hecho de que, eliminando de los guiones al absolutamente supérfluo Merovingio y a sus sicarios, RELOADED y REVOLUTIONS podrían haberse hecho en una única película.


    Y hay par de cuestiones que me gustaría que me explicaras mejor Join si no te importa, porque paso de comerme el tarro con Revolutions como lo hice con Reloaded. [face_plain]


    se limite a cerrar línea tras línea argumental (desde las de RELOADED hasta las de ENTER THE MATRIX y ANIMATRIX -un esfuerzo loable).

    ¿Cuales ha cerrado? Es que ahora mismo no recuerdo bien Animatrix ni el juego.


    ¿La escena que posiblemente la redime de cualquier fallo? La Osiris saliendo de entre las nubes, y la pareja protagonista viendo el sol.


    ¿La Osiris no había sido destruida? Es que ahora no estoy seguro, y esa escena ni la recuerdo, será mejor que escriba mi crítica antes de que me olvide de Revolutions.



    EDIT: Ya recuerdo la escena, creo que no es la Osiris, pero no acierto a saber como se llama la nave de Niobe.
     
  3. yerykenobi

    yerykenobi Jedi Grand Master star 4

    Registered:
    Jun 13, 2002
    Aquí va mi crítica. SPOILERS
























    Matrix Revolutions es una película que lo tenía todo para redimir su floja antecesora, solo tenía que resolver los enigmas planteados y solventarlos de una manera interesante, pero en lugar de eso se limitó a no hacerlo. Revolutions coge y nos pone unos elementos en la mesa y nos los tenemos que tragar como si fueramos imbéciles, y no, no señor. La primera parte de la película nos premia con múltiples momentos que no sirven para nada. Y con ciertos diálogos para morirse como "El amor solo es una palabra", o los del archiconocido Merovingio. Personajes tan horrorosos como el ferroviario (Puede que no lo reconocierais pero es Bruce Spence, el amigo de Max en Mad Max2 y que participa en el episodio III y en el retorno del rey) o la bellísima Bellucci, que sigue sin pintar nada. Neo sigue siendo un caracartón, Trinity una triste enamorada y Morfeo hay que reconocer que está menos colgado. Lo de Seraph es otra coña, es el tipo personaje Boba Fett, recordad lo que os digo, en comics, libros, animatrix, va a ser un cachondeo lo de este personaje sobre el que no te explican nada.

    Y esto es la primera hora, no hay mas, es aburrimiento puro, escenas de acción que parecen plagiar Matrix y no se dan cuenta de que pertenecen a Matrix, personajes secundarios a los que no se les saca partido y parecen imbéciles (El capitán de la nave), se les quiere dar mucha importancia (Link) o se les quita totalmente de la película (Ghost y Sparks, personajes del videojuego que podían haber sido mas aprovechados en Revolutions).

    Después de todo este aburrimiento la peli coge forma, o sea Neo va al centro de las máquinas y los demás a Zion, y la cosa parece mejorar, pero solo lo parece. Por un lado está el glorioso soy un elegido que hace sacrificios, he perdido la vista y tachán, tachán, puedo ver a las máquinas como si estuviera en Matrix. Y por otro lado está la batalla de Zion, que ciertamente estaba muy bien pero estaba protagonizada por personajes que nos dan igual (zee), nos parecen tontos (Kid ¿?) o son excesivamente made in Braveheart (Capitán Mifune). Como Zee le salva la vida a kid, mientras este se convierte en héroe, la muerte de Mifune, escenas horrorosas dentro de otras imprsionantes, como todos los robots made Aliens El regreso, disparan contra miles de calamares (Aunque reconozco que me encantó, la batalla carecía de mucha lógica)

    Y entonces llegamos a la parte que concluye la saga, y esto es de broma. Neo tiene grandes poderes, utiliza la Fuerza para destruir calamares, etc. Matrix partía de la premisa de una guerra entre máquinas y humanos, Revolutions lo solventa con una pelea entre Neo y Smith. Una pelea mala, en la que Hugo Weaving demuestra quién sabe actuar y Keanu demuestra quién no se entera del guión. Un final malo, un final demasiado abierto, un final que no corresponde an absoluto a la primera Matrix.


    Y ahora invito a la reflexión, teniendo en cuenta que Revolutions no ha explicado nada, ¿Era tan buena Reloaded? Teniendo en cuenta el resultado ¿Era necesaria una trilogía? Porque como dice Join, si quitamos porquería se puede hacer una sola.

    En fin, que me han destruido una saga.
    Le pondría nota, pero no hace falta, no me ha gustado y ya está.
     
  4. JoinTheSchwarz

    JoinTheSchwarz Former Head Admin star 9 VIP - Former Mod/RSA

    Registered:
    Nov 21, 2002
    PSEUDO-SPOILERS MATRIZ ARREVOLUCIONS




    En el fondo estoy de acuerdo en prácticamente todo lo que has dicho, yery. Creo que las cervezas de más que yo llevaba ese día es lo que más ha hecho que haya salido contento del cine. :p Ah, tienes razón: es la Logos, no la Osiris (¡ouch!).

    ¿Qué cierra de ENTER THE MATRIX? Principalmente que el viejo loco del tren no es un cameo estúpido y que Niobe visitando a la Oráculo no era una chorradilla sin continuidad. ¿De ANIMATRIX? Bueno, todo lo de EL SEGUNDO RENACIMIENTO y algo de KID'S STORY. La Ciudad de las Máquinas era claramente 01, el país que sale allí, y las máquinas no son los asesinos sin piedad de la primera sino la otra potencia que nos muestra esos dos cortos. De KID'S STORY, muy poquito, la verdad, aparte de demostrar que Kid tiene una capacidad de autosuperación/encenegamiento digna del Pegaso de Los Caballeros del Zodiaco. :p
     
  5. lightknight

    lightknight Jedi Padawan star 4

    Registered:
    Feb 21, 2001
    MATRIX REVOLUTIONS- SPOILERS CONFIRMATIONS

    Después de lo que yeri y join han dicho, no hay mucho que añadir: de la nueva Matrix agradezco que se hayan dignado a retirar esa densa capa de 'fantasmalidad'
    que,de un modo inevitable, cubría la película anterior cual azucar candi a un polvorón... aunque en este punto siempre caeremos todos en la misma disputa (ya sabéis:"-a mí la batallita me gusta/-a mí me parece una chorrada"), porque ahora me doy cuenta de la línea que separa una escena de lucha alucinante y lograda de una escena de lucha que se pasa de la ralla es muy muy delgada...(referencia a yeri y a batalla de los calamares: impresionante? sí.
    Buena? no del todo.)

    Coincido en esto de que los personajes secundarios han sufrido bastante a manos del guión: algunos no acaban de tener ni cabeza ni pies, como el agente Smith,que prometía, y cuya historia a quedado, a mi humilde parecer, colgando de un hilo,y de otros han querido sacar jugo con resultados un tanto nefastos (Merovingio).

    Redención? Sí,por mi parte: rompo una lanza a favor de las máquinas con sentimientos (Sati y sus padres -o más concretamente, su padre), de su lógica (el Arquitecto), y de las ciudades de luz que Neo ve con los ojos cerrados, que inspiran a decir: "Muy bien, joven padawan, ahora ya has dado un paso hacia un mundo más amplio"
     
  6. yerykenobi

    yerykenobi Jedi Grand Master star 4

    Registered:
    Jun 13, 2002
    ¿Qué cierra de ENTER THE MATRIX? Principalmente que el viejo loco del tren no es un cameo estúpido y que Niobe visitando a la Oráculo no era una chorradilla sin continuidad. ¿De ANIMATRIX? Bueno, todo lo de EL SEGUNDO RENACIMIENTO y algo de KID'S STORY. La Ciudad de las Máquinas era claramente 01, el país que sale allí, y las máquinas no son los asesinos sin piedad de la primera sino la otra potencia que nos muestra esos dos cortos.


    Ok, es verdad, ya no me acordaba de esos detalles.



    De KID'S STORY, muy poquito, la verdad, aparte de demostrar que Kid tiene una capacidad de autosuperación/encenegamiento digna del Pegaso de Los Caballeros del Zodiaco.


    Ah, ese Seiya, al menos el kid no se lleva toda la gloria mientras sus amigos casi dan la vida por él. 8-}



    porque ahora me doy cuenta de la línea que separa una escena de lucha alucinante y lograda de una escena de lucha que se pasa de la ralla es muy muy delgada...(referencia a yeri y a batalla de los calamares: impresionante? sí.
    Buena? no del todo.)




    Me expresado mal, a mi la batalla de Zion me pareció impresionante desde el punto de vista de los F/X. Tengo el mismo problema con ella que con el duelo Neo-100 agentes Smith de Reloaded, y es que la miro y pienso "Si, que bien hecho está, se lo han currado" y no pienso "¿Que va a pasar, wow, casi lo matan, etc". No consigo que capten mi interés mas allá de la superficie.
     
  7. Mono_Borracho

    Mono_Borracho Jedi Youngling star 3

    Registered:
    Mar 10, 2003
    En definitiva: q es una caca, no? Pq no la he visto toavía... y tp tengo prisa :p. Para mí, Matrix se acabó en la primera. Así tendrá un buen recuerdo como buena película de ciencia ficción. Lo demás es como juntar a Rocky 2, 3, 4 y 5 con la oscarizada Rocky (ídem de Tiburón, o tantas otras).

    Por cierto, ví el otro día Bowling for Columbine: un 9.5. Sí señor, retrato de la sociedad más falsa, hipócrita y asqerosamente vacía del mundo. Muy bien, sr. Moore.
     
  8. Mono_Borracho

    Mono_Borracho Jedi Youngling star 3

    Registered:
    Mar 10, 2003
    Dogville: muy, muy buena. Es lo más parecido a una película-libro q os podéis encontrar. Al principio choca un poco el hecho de q no haya pueblo, pero es fácil imaginárselo al cabo de un poco, y acabas metiéndote de lleno en la peli. Una muy buena película. Eso sí, vedla si vais a ver cine; si sólo qeréis entretenimiento audiovisual hay mejores opciones, pq puede resultar aburrida al principio.

    Aps, tb ví el otro día 'Los 7 samuráis'... indescriptible: buenísima; una obra maestra.
     
  9. Mono_Borracho

    Mono_Borracho Jedi Youngling star 3

    Registered:
    Mar 10, 2003
    Habéis visto 'Sexy Beast'? Yo me la alqilé el otro día y no me defraudó, sobre todo por el personaje de Don Logan (interpretado q te cagas por Ben Kingsley) y un montaje muy bueno. No está mal y pasas un buen rato :).
     
  10. pirry

    pirry Jedi Padawan star 4

    Registered:
    Jun 20, 2002
    Ni me suena ?[face_plain] :p que poco se! :_| :p

    Master and Commander... menudo timo, como odio que los ingleses siempre nos hagan creer que son los mejores y que con un barco la mitad de potente y con la mitad de hombres ganan a los franceses que tienen un barco con el doble de atributos que el otro.

    Me hierve la sangre! :mad:
     
  11. Lovecraft

    Lovecraft Jedi Youngling star 2

    Registered:
    Jun 23, 2003
    Dogville: muy, muy buena. Es lo más parecido a una película-libro q os podéis encontrar. Al principio choca un poco el hecho de q no haya pueblo, pero es fácil imaginárselo al cabo de un poco, y acabas metiéndote de lleno en la peli. Una muy buena película. Eso sí, vedla si vais a ver cine; si sólo qeréis entretenimiento audiovisual hay mejores opciones, pq puede resultar aburrida al principio.

    NO la he visto. Si no me equivoco es del director que fundó el movimiento Dogma ¿no?
    Yo no he visto ninguna pinícula de tipo Dogma y hablo desde el más profundo desconocimiento, pero si quitamos los decorados, la música, los efectos especiales, los filtros, la iluminación, los saltos temporales y espaciales... Entonces, ¿Qué co*o queda??
     
  12. Mono_Borracho

    Mono_Borracho Jedi Youngling star 3

    Registered:
    Mar 10, 2003
    Sí, creo q es el mismo, pero esta es la primera peli q veo del tal Lars Von Trier. Y aparte de los experimentos, lo q me ha qedado es una buena historia (aunq está subordinada al mensaje y qizá se nota un poco demasiao), un buen guión, una buena actuación de la Kidman y un mensaje: una crítica a la sociedad capitalista; para mí, bastante más de lo q suelen ofrecer la mayoría de películas.
     
  13. Lovecraft

    Lovecraft Jedi Youngling star 2

    Registered:
    Jun 23, 2003
    La última película que he visto es Camino a la perdición y es buenisísima. Si alguién no la ha visto, se la recomiendo porque es la mejor peli que he visto en mucho, mucho tiempo. Le doy un 9/10.

    Tiene un guión y unos diálogos estupendos, la fotografía es maravillosa [face_love] , la música también te emociona y lo mejor de todo son las interpretaciones especialmente de Jude Lowe y la de Paul Newman que cada vez que sale en la pantalla roba la escena a Tom Hanks o al que sea. La única pega que le pongo es que el final es un poco predecible.

    Esta película con el tiempo se considerará un clásico.
     
  14. RednepSuS

    RednepSuS Jedi Padawan star 4

    Registered:
    Aug 8, 2002
    La he visto. No creo que llegue a los niveles del Padrino, pero si está entre las mejores películas del género. También le doy un 9/10.

    :D

    Y por supuesto, Tom Hanks es insuperable.
     
  15. Lovecraft

    Lovecraft Jedi Youngling star 2

    Registered:
    Jun 23, 2003
    El problema de Tom Hanks es que ha hecho tantas veces de buen tipo que cuando hace de malo te cuesta mucho creértelo.

    Es como, salvando las distancias, cuando Emilio Aragón se enfada en una serie pues que no te lo crees. Aunque... en el caso de Emilio Aragón probablemente el problema es que es un actor muy malo. :D
     
  16. RednepSuS

    RednepSuS Jedi Padawan star 4

    Registered:
    Aug 8, 2002
    Es como, salvando las distancias, cuando Emilio Aragón se enfada en una serie pues que no te lo crees. Aunque... en el caso de Emilio Aragón probablemente el problema es que es un actor muy malo.

    [face_laugh] 8-} :D
     
  17. JoinTheSchwarz

    JoinTheSchwarz Former Head Admin star 9 VIP - Former Mod/RSA

    Registered:
    Nov 21, 2002
    Acabo de venir de ver LOVE ACTUALLY.

    Una comedia romántica bastante decentilla, sin llegar a ser excesivamente empalagosa ni a tener un humor burdo. Un conjunto de pequeñas historias entretejidas con un denominador común: el amor y sus miles de disfraces, vericuetos y matices. Liam Neeson, Keria Knightley, Hugh Grant, Emma Thompson, Rowan Atkinson... brillantes como siempres (especialmente Keira, oooooooh, Keira... ejem). Los mejores momentos: el discurso de Hugh Grant junto al pseudo-Bush, los villancicos que canta, la entrevista en la radio al viejo rockero, los numerosos cameos sorpresa que por supuesto no voy a desvelar, los carteles que cuelga el hijo de Liam en la puerta, cualquiera de las escenas de la pareja de dobles corporales, la descacharrante familia portuguesa, el vídeo de la boda de Keira ( [face_love] ), el aguinaldo con loro y cartelitos, el desenlace de la historia de Emma Thompson y la boda del principio con su All You need Is Love. Lo peor: le faltaba un poco más de mala leche, bueno, mucha mala leche; el amor sin algo de mala leche parece que cojea un poco. ;)
     
  18. Mono_Borracho

    Mono_Borracho Jedi Youngling star 3

    Registered:
    Mar 10, 2003
    Pos yo he visto este finde Buscando a Nemo, y es q lo único original y divertido q sale de animación últimamente lo hacen los de Pixar :). Me ha gustado mucho, excepto por algún punto americanada (el padre q qiere ser hiperguay para su hijo, y a la inversa), y te descojonas con algunas cosas, eso sí, con humor blando de disney :) (el 'balleno' es buenísimo). Es un poco como Monstruos: asemejando la vida de los peces ahí abajo con la nuestra (las corrientes marinas son las autopistas, los arrecifes los barrios residenciales, etc). Yo me reí bastante :D, y la recomiendo si qeréis echar un buen rato sin más.
     
  19. Ireth_Tasartir

    Ireth_Tasartir Jedi Knight star 5

    Registered:
    Oct 17, 2003
    Yo también recomiendo Buscando a Nemo...

    Pero la que recomiendo sobre manera es Master and Commander...Disfruté como una enana y está muy bien hecha.

    Sin más, las críticas en los periódicos, que a mi no me pagan por esto... :p
     
  20. pirry

    pirry Jedi Padawan star 4

    Registered:
    Jun 20, 2002
    Master and Comander.... ¡¡¡puag!!! [face_vomitar_del_msn] :p

    Buscando a Nemo es simplemente genial, me gustó bastante, aunque no llega a la perfección de Shrek. Pero sin duda, muy amena, y sobre todo, simpatica :D
     
  21. josebulin

    josebulin Jedi Youngling star 3

    Registered:
    May 28, 2002
    NO hagais caso a Pirry, estoy con Ireth tasatir, MASTER AND COMMANDER es un peliculón. A mí tampoco me pagan por escribir de cine, pero pondré aquí mi crítica a M&C gratis total para todos vosotros, lo haré hoy o mañana.
     
  22. pirry

    pirry Jedi Padawan star 4

    Registered:
    Jun 20, 2002
    ¡Bueno, bueno! ¡Tranquilidad! :p

    No lo digo solo yo, sino las 10 personas con las que fuí al cine, pero vamos, he de admitir, que si quieres ver un rato de buena pelea ambientada en aquella epoca, está bien, pero el resto de la peli, dalo por perdido.

    De cualquier forma, es mi opinion, cada cual con la suya :) :D
     
  23. josebulin

    josebulin Jedi Youngling star 3

    Registered:
    May 28, 2002
    Ahí va eso:


    MASTER AND COMMANDER: MUCHO MÁS QUE AVENTURAS

    Algunos dicen que el cine es sólo entretenimiento, pero se equivocan. De hecho, en ocasiones, alcanza directamente al espíritu y lo cambia de algún modo; ciertamente, hay películas que nos pueden hacer mejores personas. En 1998, el director Peter Weir consiguió realizar una de esas excepcionales obras. La tituló ?El show de Truman?, y en ella, además de conseguir la gesta de hacer soportable a Jim Carrey, atacaba a ese fenómeno repugnante que es la telebasura. La película fue un gran éxito, mas no parece que alcanzara a cambiar a muchas personas, pues desde entonces la asquerosa plaga no ha hecho más que extenderse cada vez a más individuos, que se convierten irremediablemente, si no lo eran ya, en imbéciles.
    Tras cinco años de silencio, Peter Weir ha vuelto con ?Master and Commander?, llevándonos a vivir a bordo del buque inglés ?Surprise? una aventura épica por la supremacía naval en la que, además de batallas y espectáculo, revivimos conceptos casi anacrónicos hoy día: honor, sacrificio, valentía y, por encima de todo, amistad.
    Como naves espaciales vagando por el espacio infinito, así surcan los mares las fragatas ?Surprise? y ?Acheron?, puños armados de los imperios inglés y francés, buscándose mutuamente para detenerse, destruirse o perecer en el intento. Mientras los tripulantes de la ?Acheron? se nos ocultan deliberadamente, convirtiendose en una presencia fantasmal, pronto nos familiarizamos con los hombres que habitan la ?Surprise?: el capitán Jack Aubrey (Russell Crowe), su tripulación, y el doctor Stephen Maturin (Paul Bettany), amigo del capitán y único que le puede tratar como tal (a solas, por supuesto). Aubrey goza del respeto y admiración de todos, aunque no tarda en verse sorprendido por la supuesta presa, salvando de milagro su barco, que queda muy castigado. Tras unas reparaciones de emergencia, y contra el sentido común, ya que el enemigo cuenta con más cañones, más hombres y un barco más robusto, Aubrey decide perseguir a los franceses y cumplir a toda costa las órdenes encomendadas, discutiendo agriamente con su amigo, que cree que tal determinación obedece más al orgullo que al deber. A partir de ese momento, y hasta la batalla final, asistimos a una memorable representación de lo que debió ser en aquellos tiempos la vida a bordo de un navío de guerra, girando todo alrededor de la profunda y leal amistad que se profesan el capitán y el doctor, quienes sólo en la conversación mútua y la música encuentran alivio a la presión y responsabilidad que sus cargos implican. Aubrey ejerce su mando inapelablemente, aunque más tarde, en presencia de su amigo, se permite cuestionarse algunas decisiones (para mantener la disciplina, no duda en mandar azotar a un hombre que sabe fiel y valiente, pero que ha cometido una falta de respeto; para salvar el barco, o quién sabe si para no retrasar la persecución, deja morir a un caído al mar). La interpretación de Russell Crowe es soberbia, como también lo es la de su contrapunto, Paul Bettany, pacifista y naturalista que no duda en empuñar la espada y matar cuando lo crítico de la situación lo exige. Ambos hombres están dispuestos a sacrificar cualquier cosa por el cumplimiento de sus misiones, bélica la de uno, científica la del otro, pero ambos, en algún momento de la trama, las sacrifican por el bien del amigo.
    Así, pese a exhibir unos magníficos efectos especiales que, junto al uso de auténticas fragatas de la Armada Inglesa, nos hacen disfrutar de batallas navales como nunca antes se habían visto en la pantalla, ?Master and Commander? resulta ser una película de corte intimista, exploradora de las relaciones humanas, y adornada con una exquisita banda sonora cargada de música clásica. Mucho más cercana a clásicos del cine de aventuras como ?El mundo en sus manos? o ?El hidalgo de los mares? que a payasadas de parque temático como ?Piratas del Caribe?, no será un megaéxito de taquilla, razón de más para que demostremos algo de buen criterio, renunciemos a ver las infravidas que nos ense
     
  24. Ireth_Tasartir

    Ireth_Tasartir Jedi Knight star 5

    Registered:
    Oct 17, 2003
    *aplausos* Me has emocionao Josebulin... :_| *se pone en pie y sigue aplaudiendo*


    Pa qué voy a comentar yo nada si tú lo haces mil veces mejor???? ;)
     
  25. yerykenobi

    yerykenobi Jedi Grand Master star 4

    Registered:
    Jun 13, 2002
    No la he visto todavía, pero leida tu crítica me apetece mucho verla Josebulin, espero que este no sea uno de esos casos en los que acabamos sin estar de acuerdo. :D


    Aprovechando.


    SWAT:

    Pues no se por que me tomo la molestia en comentarla, porque es un paquete de escándalo, aunque eso si, un paquete que se veía venir.

    La peli tiene una trama carente de todo interés (La última moda del cine actual), los actores no se lo creen ni ellos (salvo Samuel y Colin que se creen el cheque que les han dado). Encima ha pasado lo de siempre, si no llega a ser por un fragmento de la banda sonora y los nombres de los protagonistas no te das cuenta de que es un remake de la estupenda serie "Los hombres de Harrelson".

    Encima el villano de esta película es un francés, el nuevo enemigo de los USA tras lo de Iraq.

    Lo peor de todo es que todavía quedan por venir los remakes de "Starsky y Hutch", "El equipo A", y "El coche fantástico". [face_plain]

    Lo mejor de todo es que no me gasté un duro. :D
     
Thread Status:
Not open for further replies.